Redactado por María A. Merced y Dra. Ada M. Laureano
¿Qué es la Canasta Básica Alimentaria de Puerto Rico?
Es el conjunto de productos básicos que conforman la alimentación usual de la población en Puerto Rico para cubrir sus necesidades nutricionales.
¿Qué alimentos la componen?
Cereales y Farináceos Arroz; Viandas; Pastas; Cereales calientes (avena, harina de maíz); Cereales fríos (hojuelas de maíz); Panes y Galletas de soda
Hortalizas y Legumbres Lechuga, Tomate, Calabaza, Repollo, Cebolla, Ajo, Pimiento, Ají Dulce; Habichuelas secas o legumbres (gandules, garbanzos, lentejas, habichuelas: rojas, rosadas, negras, blancas y pintas)
Frutas Cítricas (chinas, mandarinas, toronjas, limones); Guineo; Mangó; Papaya; Piña; Melón de agua (sandía)
Aceites y otras grasas Aceites (oliva y maíz); Mantequilla; Aguacate
Leche y sustitutos Leche; Queso; Yogur
Alimentos proteicos Huevos; Pollo y Pavo; Carne de Res; Cerdo; Pescados; Nueces y Semillas
Condimentos y sazonadores Hierbas Aromáticas; Azúcar; Sal
¿Cuál es su propósito?
Sirve como recurso para dirigir las políticas públicas relacionadas con la seguridad alimentaria, programas de suplementación de alimentos y nutrición, calcular el nivel de pobreza y salario mínimo entre otras. También sirve como referencia para dirigir política pública para el desarrollo agrícola, como proyectos de producción agropecuaria para aumentar la seguridad alimentaria de Puerto Rico
¿Cómo beneficia al consumidor?
La selección de alimentos de la canasta fue pensada teniendo en cuenta los gustos y preferencias del consumidor. Los alimentos son accesibles y económicos, al igual que nutritivos y seguros. Al utilizar los alimentos de la canasta como su guía de compra podrá confiar en que los alimentos que lleva a su mesa son saludables, económicos y seguros.
Buenas Arleen. Gracias por su apoyo. Puede ver nuestros videos con el profesor y agrónomo Luis Reynaldo Santiago en la sección de Sembrando con Tu Canasta.
Me gusta el comsepto tu canasta p.r me gustaría saber cuándo sale el profesor enseñando hacer un huerto casero.
Me gustaMe gusta
Buenas Arleen. Gracias por su apoyo. Puede ver nuestros videos con el profesor y agrónomo Luis Reynaldo Santiago en la sección de Sembrando con Tu Canasta.
Me gustaMe gusta
Excelente, gracias
Me gustaMe gusta